Esta pildora multimedia, elaborada conjuntamente por INTECO y PantallasAmigas, explica de forma visual y amena en qué consisten los troyanos. Son programas que se instalan en un ordenador de forma totalmente normal y no producen efectos realmente visibles o apreciables y al activarse pueden dejar huecos en el sistema, a través de los cuales se producen intrusiones. Los troyanos no se pueden considerar virus ya que no se replican o no hacen copias de sí mismos. Pueden llegar acompañados de otros programas y se instalan en el ordenador del usuario. Existen varios tipos de troyanos dependiendo de lo que hagan en el sistema: puerta trasera o backdoor (permite el acceso no autorizado al equipo), downloader (descarga otros códigos en la máquina), dialers, bankers, captadores de pulsaciones etc.
Los troyanos (o caballos de Troya) son un tipo de software malicioso o malware cuya labor consite en crear una puerta de entrada a otros programas nocivos (virus, spyware…) que se instalan en nuestros equipos y realizan su labor de forma imperceptible. Es muy común que sean el mecanismo de entrada para el control remoto de la cámara web y pueden incluso tomar el control total del equipo, amenazando nuestra privacidad y seguridad. Pueden afectar a todo tipo de dispositivos (computadores de sobremesa, ordenadores personales, tablets, smartphones…). En muchos casos, tienen similares características a los gusanos, otro tipo de malware y su contagio se produce en ocasiones simplemente abriendo un link que alguien envía en muchos casos en el marco de confianza de redes sociales. http://www.pantallasamigas.net ha desarrollado este recurso didáctico en forma de vídeo para contribuir a aumentar la cultura de la seguridad informática y, en consecuencia, de las personas conectadas a Internet.